jueves, 18 de octubre de 2007

DISTRITOS QUE CONFORMA TAYABAMBA

Esta provincia tiene los siguientes distritos

Buldibuyo
Se encuentra a una altitud de 3162 m.s.n.m. y fue creado en la época de la independencia, la ley de 9 de noviembre de 1899, dio a su capital el título de Villa. Festividades: Fiesta patronal del Señor Amo del Cautivo.Platos típicos:Picante de cuy, seco de carnero.Teléfonos: 044 – 330003

Chillia
Se encuentra a una altitud de 3118 m.s.n.m. y fue creado en la época de la independencia. Festividades: Homenaje a la Santísima Virgen del Rosario, 1 al 8 de octubre.Homenaje a San Martín de Porres, 12 al 15 de noviembre.Platos típicos:Cuy con papas.

Huaylillas
Se encuentra a una altitud de 2500 m.s.n.m. y fue creado en la época de la independencia Festividades: San pedro, 29 de junio.Virgen del Carmen, 16 de julio.Candelaria, 2 de febrero.Cocharcas, 2 de agosto.Santa Rosa, 30 de agosto.Platos típicos:Teléfonos: Cuy picante con papa, shambar

Huancaspata
Se encuentra a una altitud de 2900 m.s.n.m. y fue creado en la época de la independencia. La ley de 9 de noviembre de 1899, dio a su capital el título de villa. Festividades: Virgen de la Natividad, 8 de setiembre.San Martín de Porres, 3 de Noviembre.Platos típicos:Cuy con papa, escabeche de gallina. Teléfonos: 044 – 790131

Huayo
Se encuentra a una altitud de 2200 m.s.n.m. y fue creado en la época de la independencia. Festividades: Homenaje a Santa Maria Magdalena, 15 de agosto.Homenaje a la Virgen de La Natividad, 8 de setiembre.Homenaje a Santo Toribio, 27 de abril. Platos típicos:Picante de cuy.

Ongón
Se encuentra a una altitud de 780 m.s.n.m. y fue creado por ley de 25 de noviembre de 1876, como distrito de la Provincia de Huallaga, la ley de 5 de noviembre de 1897 volvió a crear este distrito, formando parte de la provincia de Pataz. Festividades: Aniversario del distrito, 25 de noviembre.San Francisco de Asis, 4 de octubre. Platos típicos: Chilcano de Bagre, Pucuro ahumado.Teléfonos: 044 – 815154

Parcoy
se encuentra a una altitud de 2136 m.s.n.m. y fue creado en la época de la independencia. Fue en un principio la capital de la provincia de Pataz. Festividades: Fiesta patronal, 14 de setiembre. Platos típicos: Picante de CuyTeléfonos: 044 – 968083

Patáz
Se encuentra a una altitud de 2780 m.s.n.m y fue creado en la época de la independencia. Festividades: Inmaculada Concepción, 8 de diciembre.San Pedro, 28 de junioVirgen del Carmen, 18 de julio.Santa Rosa, 30 de agosto.Virgen de las Mercedes, 24 de setiembre. Platos típicos:Shambar, picante de cuy. Teléfonos: 044 – 274135

Pias
Se encuentra a una altitud de 2630 m.s.n.m. y fue creado por ley Nº 12402 del 31 de octubre de 1955. Festividades: Fiesta patronal, último domingo de setiembre. Carnavales, febreroSemana Santa, febrero - abril Platos típicos:Cuy frito, mote de trigo.

Santiago de Challas
Se encuentra a una altitud de 2688 m.s.n.m. y fue creado por ley Nº 24693 de 21 de junio de 1987. Festividades: Santa Rosa de Lima, 30 de agosto Aniversario del distrito, 18 de junio.Sta Teresita, 9 de octubre. Platos típicos: cuy con papa. Teléfonos:044 - 790177

Taurija
Se encuentra a una altitud de 3111 m.s.n.m. y fue creado por ley Nº 9406 del 18 de octubre de 1941. Festividades: San Antonio de Padua, 13 de Junio. Aniversario del distrito, 18 de noviembre. Platos típicos: Cuy con papas, papa seca. Teléfonos: 044 - 790190

Urpay
Se encuentra a una altitud de 2688 m.s.n.m. y fue creado por ley Nº 13173 del 10 de febrero de 1959. Fiestas: Virgen del Rosario, 1er domingo de octubre. Platos: típicos: Patasca con chicha
CARRERA ABANTO ,Vilma Soledad

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Se ve que la pagina esta muy bien elaborada, y lo cual será de mucha ayuda para las personas que quieran conocer mas acerca de Tayabamba...

Anónimo dijo...

FELICITO A LOS CREADORES DE ESTA INTERESANTE PÁGINA, PUES SE VE QUE HAN INVESTIGADO MUCHO SOBRE EL PUEBLO MARAVILLOSO DE TAYABAMBA....